‘El Último Baile’, su aclamado álbum más reciente, ha hecho temblar las listas de éxitos en todo el mundo, marcando una huella indeleble con canciones como «REAL GANGSTA LOVE» y «TRANKY FUNKY».
El destacado artista argentino Trueno regresa a España más fuerte y enérgico que nunca, presentando su gira del último álbum, El Último Baile. Desde su barrio natal en La Boca, Buenos Aires, Trueno comparte con nosotros su increíble ascenso en el mundo de la música, y su vínculo con el público español se ha vuelto algo muy especial. Su estilo único, sus letras poderosas y su pasión por la música lo han convertido en un fenómeno global. Tras el éxito rotundo de su gira anterior, el artista regresa a Barcelona y Madrid, con las entradas completamente agotadas en ambas ciudades.
El 8 de marzo de 2025, el Sant Jordi Club de Barcelona se convertirá en el escenario donde Trueno llevará su inconfundible estilo de trap y rap, una mezcla única de su esencia porteña, desde Buenos Aires hasta la ciudad condal.
Desde hace meses, las entradas están agotadas, demostrasndo una vez más que los fans de Trueno son incondicionales.
Sin duda, es una oportunidad única para ver en directo a uno de los artistas más explosivos del momento.
¡Un show que no puedes dejar pasar!

Después de haber encabezado la noche más urbana del Festival Cruïlla 2024, Trueno regresa a Barcelona para llenar de energía y emoción el emblemático Sant Jordi Club con su espectáculo único.
¡Es el momento perfecto para vivir la música, el estilo y la autenticidad de Trueno como nunca antes!
¿Qué es el Cruïlla Hivern?
El Cruïlla Hivern es una extensión del aclamado Festival Cruïlla, que se celebra anualmente en Barcelona desde 2005. Conocido por su amplia variedad musical, este evento ha logrado atraer a artistas de múltiples géneros y nacionalidades. A lo largo de los años, el Festival Cruïlla ha ganado popularidad, consolidándose como uno de los eventos más esperados en la ciudad.
En 2024, se celebró la primera edición de Cruïlla Hivern, con el propósito de trasladar la misma diversidad musical que caracteriza al festival de verano a los meses más fríos. La acogida del público fue extremadamente positiva, lo que motivó a los organizadores a preparar una segunda edición aún más ambiciosa para 2025. Hoy en día, Cruïlla Hivern es una cita indispensable para los amantes de la música en Barcelona, con una programación ecléctica que abarca desde pop y rock hasta música urbana y electrónica.
Con una propuesta musical de calidad y para todos los gustos, el festival asegura una experiencia única para cada asistente.
El Cruïlla Hivern regresa con fuerza en su segunda edición, que se celebrará del 11 de enero al 15 de marzo en varios escenarios de Barcelona. Este festival, caracterizado por su variada y ecléctica oferta musical, contará con la participación de artistas de renombre como Maria Becerra, Trueno, Dani Fernández, Hard GZ y Sidonie. Con un total de 14 conciertos programados, la propuesta del Cruïlla Hivern se reafirma como una cita imprescindible para los amantes de la música en vivo.
La artista argentina Maria Becerra, conocida como «La nena de Argentina», fue la encargada de dar inicio a esta edición el 11 de enero en el Sant Jordi Club. Después de su exitoso paso por el Cruïlla en julio, ofreció un espectáculo inolvidable. Entre los otros artistas destacados se encuentran Flashy Ice Cream, quienes se presentaron el 24 de enero en la Sala Apolo, y Depedro, que compartió su último trabajo, Un lugar perfecto, el mismo día en Razzmatazz.
Además, el festival celebró los 25 años de carrera de La Habitación Roja el 30 de enero en La Paloma y los 10 años de Hard GZ el 31 de enero en el Sant Jordi Club. Sidonie ofrecerá dos conciertos especiales el 6 y 7 de febrero, mientras que Dani Fernández presentará su nuevo álbum, La Jauría, el 15 de febrero. Otros nombres destacados en la programación son Shinova, Besmaya y Skunk Anansie o Trueno, quienes estarán en Barcelona durante los meses de febrero y marzo.

Sobre Trueno
Mateo Palacios Corazzina, conocido como Trueno, es un rapero y freestyler argentino de La Boca, Buenos Aires. Es destacado por sus participaciones en batallas como El Quinto Escalón y FMS Argentina, y es hijo del rapero Peligro, miembro del colectivo Sur Capital Clika.
Desde joven, Trueno fue influenciado por su padre y el rap, participando en su primer evento en 2009 y en A Cara de Perro Juniors en 2013. En 2014, abrió su canal de YouTube y comenzó a mejorar su freestyle.
En 2016, Trueno destacó en ACDP Zoo Juniors, donde ganó su primera gran competencia, y en la Vans, venciendo a Klan, lo que le dio popularidad. Participó en varios torneos, aunque enfrentó críticas por usar rimas recicladas. En agosto de 2016, su batalla contra Dani y Replik en El Quinto Escalón lo catapultó aún más, aunque perdió la réplica contra Dani.
Participó en competiciones internacionales como Supremacía MC en Perú, y en Irlanda Freestyle, logrando avances y eliminaciones. En 2016, fue invitado a importantes torneos y ganó la Copa Las Vegas en 2vs2.
En octubre, Trueno logró clasificar a la final nacional de Red Bull Argentina, celebrada en el Luna Park. En la competencia, eliminó a rivales como Nacho y Stuart, y en semifinales venció a MKS. En la final, dominó a Wolf, obteniendo la victoria y convirtiéndose en campeón de Red Bull Argentina 2018, lo que le dio el pase a la Internacional 2019 en España.
A medida que Trueno ganaba reconocimiento en las batallas de freestyle, empezó a lanzar sus primeros sencillos, lo que marcó su entrada en el mundo de la música profesional. En 2017, lanzó K.I.N.G., su primer sencillo, el cual recibió una excelente acogida y le permitió consolidarse en la industria.
Luego continuó sacando música, con temas como La Salamandra y 4 AM, que mostraron su versatilidad y habilidad para crear canciones que van a gustar a los oyentes.
Lanzado en 2020, Atrevido es el debut discográfico de Trueno. Con diez canciones, destaca Mamichula, una colaboración con Nicki Nicole y Bizarrap, que rápidamente se convirtió en un éxito. Otros temas populares incluyen Sangría, con WOS, y Azul y Oro. Este álbum marca la transición de Trueno del freestyle a la música de estudio, consolidando su estilo propio y distintivo.
En 2022, Trueno presentó BIEN O MAL, un álbum ambicioso que consta de quince canciones. Con una propuesta variada tanto en lo musical como en lo lírico, el disco está dividido en tres partes: Lado Bien, Lado Mal y Manifiesto Freestyle. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas como Duki, Nathy Peluso, Bizarrap, J Balvin, Randy, JID, Víctor Heredia y Pedro Peligro. Temas como DANCE CRIP, PANAMÁ y SOLO POR VOS evidencian su capacidad para mezclar diferentes géneros.
BIEN O MAL estuvo acompañado de una gira mundial, llevando a Trueno a escenarios de Perú, España, Chile y México, entre otros.
El 23 de mayo de 2024, Trueno lanzó su tercer álbum de estudio, EL ÚLTIMO BAILE, que recibió elogios de la crítica, siendo incluido en la lista de los mejores discos del año por la revista Rolling Stone. REAL GANGSTA LOVE, el tema más destacado del álbum, utiliza el sample de Let Me Blow Ya Mind, de EVE y Gwen Stefani, rindiendo homenaje al hip-hop y mostrando la madurez y evolución lírica del artista.
En pocas palabras, la gira El Último Baile de Trueno se perfila como una de las experiencias más vibrantes del año. Con paradas en ciudades clave de España y Europa, y un verano lleno de presentaciones en los festivales más relevantes del país, este evento marcará un hito en la carrera del artista. Trueno sigue conquistando a miles de fans con su autenticidad, talento y su incansable pasión por la música.